Esta visita guiada le llevará a todos los lugares de interés de la Antigua Roma como el Foro Romano, Colina Capitolina y por supuesto el famoso Coliseo
Leer más......Descubre Roma en bicicleta, El recorrido es un paseo de medio día que le llevará a algunas de las atracciones más populares.
Leer más......No pierda su tiempo en la cola larga espera en el Museo del Vaticano, se pueden comprar sus boletos en línea.
Leer más......De las cuatro basílicas papales de Roma, la Archibasílica de San Juan de Letrán es la más antigua de todas. También se considera como la basílica principal y es una de las siete iglesias de peregrinación. Las otras tres basílicas papales son las de Santa María la Mayor (Santa María la Mayor), San Pablo Extramuros, y la Basílica de San Pedro.
Algo curioso acerca de la Archibasílica es que lleva la siguiente inscripción: “Christo Salvatori”, lo que muestra la dedicación de la iglesia de Cristo Salvador. Si miras hacia arriba, podrás ver una estatua de siete metros de Jesús, a cuyos lados se encuentran santos y doctores de la Iglesia.
Constantino el Grande, emperador romano, donó el palacio en Monte Ceilo al Papa Melquíades. Anteriormente era propiedad de la familia patricia Laterani a partir del cual la basílica deriva su nombre. Se le llamó el “Palacio de Letrán2 en un primer momento y fue el lugar donde el Papa residió oficialmente hasta el siglo XV. En el año 324 dC, la basílica fue consagrada por el Papa sucesor Melquiades, Silvestre I y fue éste quien lo dedicó a Cristo el Salvador.
La Archibasílica de San Juan de Letrán pasó por una gran cantidad de desastres y calamidades. El incendio ocurrido en 1308 fue quizás el más destructivo, ya que causó graves daños a la iglesia. El Papa se trasladó a la Basílica de San Pedro después, pero San Juan de Letrán siguió pertenenciendo como la sede principal de la Santa Sede.
La reconstrucción de San Juan de Letrán fue encargada por muchos Papas comenzando por Sixto V, Inocencio X, XII y Clemente. El diseño de la nueva fachada fue completado en 1735 por Alessandro Galilei.
Las puertas de la entrada principal son de bronce y provienen del edificio del Senado Romano, el cual originalmente se encontraba en el Foro Romano. Hay doce imágenes en la iglesia y estas estatuas representan a los apóstoles y discípulos. Las esculturas están hechas por Bernini, mientras que los frescos son de Miguel Ángel.
En consecuencia, el altar papal que se encuentra en la basílica es parte de un altar de madera donde San Pedro, el primer Papa, celebró la misa. Hasta la fecha, sólo el Papa puede celebrar la misa en ese mismo altar.
Detrás de la basílica hay un baptisterio en forma de octágono. Está diseñado como tal para que uno pueda ser sumergido completamente en agua. La capilla fue construida en el año 432.
Frente al San Juan de Letrán está la Scala Sancta que en español significa la “Escalera Santa”. Según la leyenda, estas fueron las escaleras que Jesús subió para ir a la oficina de Poncio Pilato, durante su juicio.
Supuestamente, las escaleras fueron llevadas por Santa Elena, madre de Constantino el Grande. Estas escaleras llevan hasta la Sancta Sanctorum (Santo de los Santos), la cual es una capilla personal de los primeros Papas en el palacio de Letrán. Esto también se conoce como la Capilla de San Lorenzo.