Esta visita guiada le llevará a todos los lugares de interés de la Antigua Roma como el Foro Romano, Colina Capitolina y por supuesto el famoso Coliseo
Leer más......Descubre Roma en bicicleta, El recorrido es un paseo de medio día que le llevará a algunas de las atracciones más populares.
Leer más......No pierda su tiempo en la cola larga espera en el Museo del Vaticano, se pueden comprar sus boletos en línea.
Leer más......Las Catacumbas de Roma son una serie de mausoleos prehistóricos y cementerios subterráneos en donde los antiguos romanos eran enterrados. Las catacumbas son conocidas como tumbas cristianas. Los entierros cristianos eran hechos cuando se tenía el cuerpo embalsamado, envuelto en lino y luego enterrado. Otros antiguos romanos, sin embargo, creían en la cremación. Las cenizas de los cuerpos incinerados eran guardados en un recipiente.
Se creía que las catacumbas existían desde etapas tempranas del segundo siglo hasta el quinto siglo AD. Las catacumbas eran mantenidas y utilizadas hasta el siglo IX. Eran entonces removidas y colocadas en las afueras de los muros de la ciudad de Roma por algunas razones asociadas con la sanidad y la higiene. Se cree que las reliquias de Pablo y Pedro fueron enterradas en las catacumbas durante el tercer siglo.
Cada uno de los compartimientos de las catacumbas era ricamente adornado con emblemas cristianos como peces, anclas, palomas y parras. Aunque algunas áreas ya estaban cubiertas con musgo y añublo, las catacumbas aún se ven muy bien.
Las tres Catacumbas de Roma más largas pueden ser vistas en Via Appia.
Las Catacumbas de San Sebastián
Estas catacumbas están localizadas en Via Appia, Roma. Su nombre viene de San Sebastián, una figura legendaria que sirvió como capitán de la Guardia Pretoriana.
Las Catacumbas de Pretextato
Las Catacumbas de Pretextato fueron construidas mucho tiempo atrás en el siglo II. Fueron inicialmente fundados por una familia romana aristocrática y originalmente iba a ser utilizado solo por la familia. Sin embargo, eventualmente las catacumbas se volvieron el lugar de entierros más importante para los prominentes paganos y los personajes aristocráticos romanos.
Las Catacumbas de San Calixto
Las catacumbas de San Calixto fueron alguna vez utilizadas como las catacumbas oficiales de la iglesia Romana durante el segundo siglo. Estas catacumbas de 20km de largo fueron supuestamente el mausoleo de más de cincuenta mártires, incluyendo 16 arzobispos romanos.
Apertura
Las Catacumbas de San Calixto están abiertas al público durante todo el año, excepto durante el domingo de Pascuas, Navidad y Año Nuevo.
Horario
De 9.00 a 12.00 y de 14.00 a 17.00