Esta visita guiada le llevará a todos los lugares de interés de la Antigua Roma como el Foro Romano, Colina Capitolina y por supuesto el famoso Coliseo
Leer más......Descubre Roma en bicicleta, El recorrido es un paseo de medio día que le llevará a algunas de las atracciones más populares.
Leer más......No pierda su tiempo en la cola larga espera en el Museo del Vaticano, se pueden comprar sus boletos en línea.
Leer más......La Basílica de Santa María La Mayor también es conocida en italiano como la Basilica Papale di Santa Maria, Maggiore. Es la Iglesia Romana Católica Mariana más grande de Roma. Muchas otras iglesias están dedicadas también a la Virgen María, pero esta realmente le hace justicia a su nombre por su grandeza: no solo en términos de tamaño, sino también gracias a su arte y arquitectura.
La Basílica de Santa María La Mayor: Una de las cuatro basílicas
Recuerda que el título de “basílica” es un gran honor que solo puede ser dado mediante una concesión apostólica o por una costumbre inmemorial. Hasta la fecha, hay solo cuatro basílicas en Roma llamadas: Archibasílica de San Juan Letrán, Basílica de San Pedro, Basílica de San Pablo Extramuros y la Basílica de Santa María La Mayor.
Propiedad de la Santa Sede
Aunque está localizada fuera de las puertas de la Ciudad de El Vaticano en la Piazza del Esquillino, la Basílica de Santa María La Mayor es propiedad de la Santa Sede. De hecho, la basílica está custodiada por los agentes policiales de la Ciudad de El Vaticano y no por la policía italiana.
A través de los años y contra las adversidades, esta basílica ha sido capaz de mantener su estructura original. Sin embargo, algunas modificaciones fueron hechas a lo largo de su historia. Los mosaicos siguen siendo los originales del año 431, cuando fue construida. La historia ha concluido que la basílica fue comisionada por el Papa Sixto III: al menos según las inscripciones encontradas en el Arco del Triunfo. La basílica también fue construida en conmemoración del Concilio de Éfeso proclamando a María como la Madre de Dios.
Techos llenos de frescos
Los frescos que adornan los techos fueron diseñados por Giuliano da Sangallo, en el siglo XVI. En el Arco del Triunfo, un mosaico muestra la historia del nacimiento de Jesús, el anuncio del Ángel Gabriel a María, el infanticidio por la orden del Rey Herodes, y la llamada de los apóstoles. En la puerta al extremo de la izquierda, encontrarás la Porta Santa (Santa Puerta). Solo se abre durante el Año Santo (Año de Jubileo).
Datos curiosos